Skip to content

Ajoblanco 01 ¡Revolvemos!

Verano 2017

Portada: ¡Revolvemos!

2. Portada primer Ajoblanco.

3. Queremos.

4-5. Staff e índice.

6-7. Imagen del gran fotógrafo canadiense Edward Burtynsky.

8-15. El Madrid rebelde. Por Bernardo Gutiérrez. Fotos Álvaro Minguito.

16-17. Decoración y turismo. El humor ácido de Javier Pérez Andújar.

18-23. Claudio Naranjo. El máximo representante de la psicología transpersonal, entrevistado por Javier Esteban. Foto Elena Frez.

24-25. Tijera molecular. El científico Juan Pablo Labrador explica la modificación del ADN de embriones humanos.

26-33. Raras Artes. Varios autores describen el mundo de las artes escénicas. Coordinado por Rubén Ramos.

34-39. Josep Maria Esquirol. Trayectoria, por Andrea Palaudarias. Entrevista, por Pepe Ribas. 

40-45. Brotes creativos para un planeta herido. Roberta Bosco apunta algunos de los artistas que reaccionan ante la emergencia ecológica.

46-49. Poscensura. Por Juan Soto Ivars.

50-53. El cine del desbordamiento. Por Marta Bassols. Fotos Oscar Fernández Orengoy Leonor Díaz.

54-61. Ready pa Vivir. La bloguera IcaroLavia desnuda en una conversación al artista libertario Niño de Elche.

62-97. Recuperamos las secciones del Ajo de los 70’s:

Más allá de la política: La magia de las fuerzas informales. Por Leónidas Martín. Foto Oriana Eliçabe.

Sexo: “Vamos a Puto Follar. Real”. Texto Sabina Urraca /Ilustración Fátima Moreno.

Feminismo: Horizontes emancipatorios en construcción. Debate feminista con Karmele Marchante, Noelia Adánez y Pamela Palenciano. Por Carolina Espinoza Cartes. Fotografías Elena Sánchez Nagore.

Ecología: Huertos de barrio. Texto y fotos Verónica Pérez Granado.

Antipsiquiatría: Pasado y presente, luces y sombras. Por Manuel Baldiz.

Memoria libertaria: Joan Puig Elías y Félix Carrasquer. Personajes clave de la Cultura y la Educación Libertarias. Por Ferran Aisa.

Post Sida: Resistencia debida. Por Ignacio Merino.

Libros: Por Lilian Neuman, Mario Cuenca Sandoval, Francisco Martínez Hoyos.

Música: Por Ricard Robles.

98-101. Dichosos los Ajos. Germán Labrador busca en las páginas de los Ajos de ayer demandas colectivas a favor de la dignidad democrática y la revolución cultural.

102-103. Fotografía a doble página de Ricard García Vilanova.

104-107. Cinco gotas. El relato de Plàcid Garcia-Planas sobre fotógrafos y periodistas en primera línea de guerra.

108-113. Piratas en nombre del arte. Miquel Molina viaja en el barco del arte.

114-115. Adiós soledad con móvil. Fotografía a doble página de Álvaro Minguito.

116-129. El Muro del Ajo.

130. Vosotros habéis querido ser Ajoblanco.

Contraportada.

© 2025 Asociación Cultural Ajoblanco

Con el soporte

logo-ministerio-cultura
logo-generalitat