01. PORTADA.
02. Promoción.
03. Sumario. Equipo.
04 a 07. Teatro y educación. Toni PUIG.
08 a 14. El teatro ha muerto.
15 a 18. El teatro nunca muere. S. T.
19. Juicio al teatro independiente. Entrevista con Manu Aguilar. GUZMAN EL MALO.
20/21. Desaparece el teatro independiente? Guillermo HERAS.
22. Profesionalizarse o morir. Charla con un grupo leonés de teatro independiente. GUZMAN EL BUENO.
23/24/25. La tragicomedia del Centro Dramático Nacional. Alberto FERNANDEZ TORRES.
26/27/28/29. El imposible equilibrio de un posibilista. Al habla con Adolfo Marsillach. S. T.
30/31. Reflexiones sobre la temporada de Madrid. El teatro comercial y el ave fénix. Alberto FERNANDEZ TORRES. Con, por y para la descentralización del teatro. Manu AGUILAR.
32/33. El manifiesto de “Los denunciantes” ¿Polémica o guerra?
34. Promoción.
35 a 39. Yo confieso y acuso. Entrevista con Alberto Miralles. Santiago TRANCON.
40/41/42. Esto es un pudridero. Situación del teatro en el País Valenciano. Conde de VALDERAS.
43/44/45. La longa noite da pedra del teatro gallego. El señor de BEMBIBRE.
46/47. El teatro actual en el País Vasco. DENOK.
48/49. Teatro en Cataluña. Santiago TRANCON.
50 a 55. Teatro y fiestas populares. Entrevista con el antropólogo Ramón Valdés. Santiago TRANCON y Oriol ROMANI.
56 a 66. Guía del teatro.
67. Promoción.
68. CONTRAPORTADA.